Los rituales son una parte fundamental de nuestra esencia como seres humanos.
Los practicamos desde los orígenes de la Humanidad y lo seguimos haciendo, porque nos recuerdan que vivimos en un mundo mas misterioso y mágico de lo que las apariencias indican.
El ritual nos conecta con una realidad trascendente, pero además, nos facilita los procesos de creación de la realidad, permitiéndonos tomar el comando de nuestra energía y transformarla en mejores circunstancias para nosotros y el mundo en el que vivimos.
En momentos de transición, como el Año Nuevo, un ritual nos permite despedir simbólicamente todo aquello que definitivamente ya no necesitamos en nuestra vida y recibir aquello que esperamos.
Comparto aquí con ustedes un ritual de la Espiritualidad Natural para consagrar el Año Nuevo. (Pueden encontrar mas pautas para realizar rituales en nuestros Talleres Presenciales de Chamanismo Integral o en el Curso de Chamanismo Integral a Distancia.)
El ritual paso a paso es como sigue:
1. Preparación
Prepara el lugar, los elementos que vas a utilizar y las personas que van a acompañarte, si asi lo deseas.
Necesitarás estos materiales:
– 1 cuaderno de notas
– material para escribir
– 2 hojas de papel sueltas, grandes (como de computadora o de dibujo)
– materiales para dibujar
– un recipiente que soporte calor fuerte
– una resina, una hierba aromática y flores secas (Mi mezcla favorita para este ritual: incienso, romero y lavanda)
– fósforos y carbón para sahumar
– un mantelito para colocar en el suelo
– tapetes o almohadones para sentarse
Prepara también tu ser interno: toma conciencia de que lo que vas a realizar estará conectando dos mundos: el material y el sutil, y por lo tanto constituye una experiencia sagrada, un momento especial.
Asume una actitud de respeto y concentración, silencio interno y toma una pausa en tua asuntos cotidianos.
Elije con mucho cuidado el momento en que vas a realizar el ritual. De ese modo, evitarás interrupciones o distracciones al hacerlo. (no es necesario realizarlo el 31 a la noche, puedes hacerlo los primeros días del año)
Si es posible, realiza este ritual al aire libre o -en caso de que esto resulte imposible- cerca de una ventana.
2. Consagración
Pide asistencia a tus guías espirituales o a aquellas energías que para ti constituyen un puente con lo sagrado, y dedica este ritual a la creación de luz tanto para tu vida como para el planeta entero.
Si eres usted alumn@ o ex alumn@ de nuestros talleres de chamanismo integral, puedes utilizar en esta parte el saludo e invocación a las 7 direcciones, sahumar y disponer la mesa ritual con los símbolos correspondientes.
Si no, sencillamente coloca un mantel en el suelo y dispon sobre él aquellas imagenes u objetos que representen para ti armonía y conexión espiritual.
3. Revisión del año
Toma el cuaderno de notas y comienza a recapitular el año que transcurrió.
Puedes asistirse con las siguientes preguntas disparadoras:
¿Cuales fueron los sucesos mas destacados del año?
¿Que personas nuevas conocí?
¿Que lugares visité?
¿Que logré?
¿Que aprendí?
¿Que desafíos superé?
¿Que bendiciones recibí?
¿Con que tuve que luchar?
¿Quienes me ayudaron?
¿Cuales fueron los momentos mas divertidos?
4. Agradecimiento

Agradece todo lo recibido. Formula este agradecimiento en voz alta y también escríbelo en tu cuaderno de notas. Utiliza tus propias palabras o di algo así como:
«Agradezco todo lo que me sucedió, por el aprendizaje y crecimiento que me brindó. Agradezco las bendiciones, el amor y la asistencia recibida. Agradezco cada momento vivido.»
5. Liberación
Toma una de las hojas de papel grandes. En la parte superior, divide en 3 columnas y escribe las siguientes palabras:
CREENCIAS
EMOCIONES
ACTITUDES
Bajo cada columna, escriba las creencias, emociones y actitudes que ya no necesitas y quieres dejar ir.
Por ejemplo, bajo el título CREENCIAS escribe las creencias referidas al «no poder», «no ser capaz», «no tener suficiente». Describe los prejuicios, las ideas preconcebidas, los pensamientos rígidos que quieres dejar ir. Escribe esas creencias que te limitan con el mayor detalle posible.
Bajo el título EMOCIONES, escribe aquello que ya no quieres sentir: los temores, las aprehensiones, la desconfianza, el rencor o el dolor acumulado. Escribe los recuerdos que aun te dañan o los miedos que te perturban.
Bajo el título ACTITUDES, escribe aquellos hábitos que te perjudican y que quieres soltar, los desequilibrios en la acción (por ejemplo postergaciones o desbordes), las compulsiones y reacciones que no sirven y que deseas dejar atrás.
Una vez que sientas que ya has escrito lo suficiente como para lograr una clara síntesis del año, cruza la hoja con el número 2019 bien grande.
Del otro lado, realiza un dibujo que represente aquello que deseas liberar en el año que termina. De alguna manera, es como representar lo que has escrito en la hoja, pero en forma gráfica. Puedes dibujar la expresión emocional dolorosa que ya no deseas experimentar; o simbolizar las deudas, problemas u obstáculos que deseas trascender.
6. Transmutación
Ubica el papel sobre el recipiente que soporta calor y prendelo fuego con un fósforo,
con la intención de transmutar la energía de lo antiguo para abrir paso a lo nuevo.
El fuego, al transmutar, convierte la madera seca en ceniza que fertiliza, de la misma manera que nuestra conciencia convierte las experiencias negativas en aprendizaje.
Deja caer las cenizas en el recipiente y conservalas. Mas adelante harás algo con ellas.
7. Nacimiento de lo nuevo
Toma la otra hoja de papel grande y escribe en el todo lo que deseas que llegue en el 2020. Puedes detallar todos los sueños, deseos, objetivos y logros que imagines.
Ejerce tu libertad de elegir. Eres es el creador de tus circunstancias.
Cruza la hoja con el número 2020, bien grande.
Del otro lado de la hoja, realiza un dibujo que represente las energías que deseas recibir en el 2020. De manera complementaria a como lo hiciste antes, trata de expresar en tu dibujo el estado emocional que deseas experimentar en el nuevo año.
8. Carga energética
Ubica el dibujo terminado cerca de tu corazón, sostenido por ambas manos.
Invoca y siente la energía del Cosmos llegando hasta ti, ingresando por tu cabeza y cargando tus manos con energía luminosa que se transmite al papel.
Di en voz alta: «La luz, la inspiración y la sabiduría, llegan a mi, a mis seres queridos y al planeta entero.»
Visualizate experimentando esas energías en lo cotidiano.
Invoca y siente ahora la energía de la Tierra llegando hasta ti, ingresando por tus pies y tu espalda y cargando tus manos con energía nutriente que se transmite al papel.
Di en voz alta: «Los recursos, el alimento y la sanación llegan a mi, a mis seres queridos y al planeta entero.»
Visualizate a ti mismo experimentando esas energías en lo cotidiano.
Invoca y siente ahora la energía de tu maestro interno, que habita tu corazón, cargando tus manos con energía amorosa que se transmite al papel.
Di en voz alta: «El amor, la unión y la comprensión llegan a mi, a mis seres queridos y al planeta entero.»
Visualizate experimentando esas energías en lo cotidiano.
9. Cierre
Agradece al Universo, a los seres espirituales que nos acompañan, y a tu propio ser creador por haber facilitado este momento sagrado.
Recoge en silencio los materiales que utilizaste y coloca el dibujo de lo nuevo en un lugar destacado de la casa en donde puedas verlo cada mañana.
Si es posible ese mismo día, entrega las cenizas a la naturaleza, en un pocito en el suelo, junto con las hierbas, como ofrenda a la Madre Tierra.
Si lo deseas, puede compartir aquí las sensaciones que generó este ritual.
Bendiciones para todos y gracias por compartir con aquellos que podrían beneficiarse con este ritual.
Flavia Inés Carrión
Sigue mis publicaciones y transmisiones en vivo: http://www.facebook.com/flaviacarrion o en Instagram http://www.instagram.com/flavia_carrion_escribe
—————————————————————————————————————————————–
Puede encontrar mas información y ejercicios acerca de la sabiduria ancestral para la vida cotidiana en su libro «Chamanes y Poetas: el camino de la Espirtualidad Natural (2008)». Consulte a jaimebarzi.ten@gmail.com para adquirir un ejemplar.
Si desea entrenarse de manera sistemática en el camino del Chamanismo Integral, escribanos a escuela@espiritualidadnatural.com para conocer contenidos, dinámica y cronogramas 2019.