Nueva Ceremonia de Cumpleaños

flaviaComo todos los años, el día de mi cumpleaños me gusta celebrarlo regalando algo significativo.

Este año, te regalo una nueva Ceremonia de Cumpleaños, que canalicé a través de un viaje con tambores, guiada por mis amorosos ancestros y maestros. Por favor, si vas a compartirla, cita la fuente, para que no se rompa el puente de amor que formamos en esta comunidad.

COMO REALIZAR LA CEREMONIA

  • Cada persona convocada a esta celebración debe traer un objeto natural para la persona que cumple años. Esto puede ser una pluma, un cristal, una semilla, una ramita o cualquier objeto que la Naturaleza haya entregado.
  • En el lugar en donde se reúnan, es buena idea tener dispuesto un altar o centro energético (puedes buscar mis videos en IGTV para aprender a hacerlos) y un tapete para colocar en el suelo.

En la celebración es bienvenida la música y la comida.

  • En algún momento, comenzará la ceremonia. Las personas se reunirán en círculo alrededor de quien cumple años (es buena idea que se siente en el suelo, en el centro, sobre  el tapete). Esta persona tendrá una vela junto a ella (en lo posible violeta, apagada) y algo para encenderla cuando llegue el momento.
  • Por turnos, cada invitad@ contará una breve anécdota vivida con la persona que cumpla años, algo que considere un lindo recuerdo.
  • Luego mostrará el objeto natural que trajo y lo que ese objeto está representando de la persona que cumple años, por ejemplo: «traje esta pluma porque esta persona le gusta volar con su imaginación».
  • Los objetos naturales se van colocando en el suelo alrededor de la persona que cumple años, formando un mandala natural.
  • Cuando todos concluyen, se acercan a la persona que está en el centro del mandala (pueden acomodar algunos elementos si consideran hacerlo).
  • La persona que cumple años encenderá la vela y conectará con su corazón. Luego dirá en voz alta cual es su mayor deseo para este nuevo ciclo.
  • El resto de las personas se acercaran, de modo de tocarla en los hombros, la espalda o la cabeza (si son muchas personas, pueden formar un segundo circulo y conectar con las que están mas cerca, la idea es que exista una conexión de todo el grupo).
  • En ese momento, las personas le regalarán su energía a la persona que cumple años, visualizando como de sus manos surgen filamentos de energía de colores que envuelve a la persona que cumple años con un hermoso capullo brillante.
  • También pueden acompañar este momento con mantras, cantos o canciones medicina.
  • Luego de esto, la persona que cumple años saltará fuera del mandala y todos celebrarán con sus voces, abrazos y demostraciones de alegría.
  • La vela se deja encendida (pero en lugar donde no se queme nada) hasta el final de la fiesta, momento en que la persona que cumple años la apagará silenciosa y respetuosamente, pidiendo al abuelo fuego que siga encendido en su corazón.
  • El mandala se deja donde está hasta que termina la celebración. Una vez que se despide de todos, la persona que cumple años llevará los objetos naturales a un jardin (y si no tiene los guardará para entregarlos a la Naturaleza en cuanto sea posible). Esa será su ofrenda en agradecimiento anticipado por todas las bendiciones que recibirá en ese nuevo ciclo.

Te gustó este regalo?

Dejame un comentario o etiquetame en las redes para saber que estás ahí.

Podés seguirme en Instagram, para mas recursos de espiritualidad natural.

Nos vemos pronto!

 

 

Publicado en Sin categoría | 3 comentarios

Protegido: Costumbres

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo introduce tu contraseña a continuación:

Publicado en Sin categoría | Escribe tu contraseña para ver los comentarios.

4 factores que afectan el recuerdo de tus sueños

dormir gatitoAlgunas personas me dicen que no recuerdan sus sueños o que sus sueños son nebulosos, entrecortados o fragmentarios.

Me he dedicado toda la vida al estudio de los sueños desde la perspectiva de la Sabiduría Ancestral y se que esto es algo a lo que prestarle mucha atención. Soñar es una poderosa herramienta de autoconocimiento y sanación que tenemos siempre a mano, y es importante practicar su uso, para mejorar nuestra calidad de vida y el impacto positivo que generamos en el mundo.

En el artículo de hoy, te cuento que factores pueden estar impidiendo que tengas sueños claros, vividos, memorables y con mensaje. Si aun no te has sumado a nuestro grupo Sueños Sabios, te invito a hacerlo, para recibir mas información como esta.

no dormir1. Luz demasiado intensa o sensibilidad a la luz. Lo que sucede en nuestro cerebro a nivel hormonal está regido por la cantidad de luz que hay a nuestro alrededor. Esto quiere decir que si en tu cuarto, al dormir, hay luces encendidas (por ejemplo, la pantalla del celular, un cargador que titla, la luz que llega de la calle, etc.) tu cerebro no liberará la melatonina necesaria para conciliar el sueño, y sufrirás de insomnio o despertares nocturnos indeseados. Esto, a la vez, afectará tu ciclo REM, acortando sus apariciones y dandote sueños entrecortados o con poco recuerdo. Al mantener oscuridad en tu cuarto, en cambio, estarás activando una respuesta ancestral en tu cerebro: será como una cueva segura donde dejarse llevar por el sueño.

Algunas recomendaciones que te pueden servir: cambia la lamparita del velador por una mas tenue, aplica el mismo concepto a las luces del pasillo, cierra la puerta de tu cuarto, baja las persianas para que no entre luz de la calle, apaga la pantalla de celulares, no utilices cargadores que titilan o utiliza máscaras que tapan los ojos.

pantalla2. Estimulación  neuronal excesiva. Toda estimulación excesiva a tu corteza cerebral provocará que tu cerebro tenga que hacer un esfuerzo extra por ingresar a la «zona del soñar» y su promesa de reparación y sanación. Si evitas, por ejemplo, la televisión, laptop o mirar el celular en la cama, la generación de melatonina será mas regular y tu mente podrá relajarse gradualmente. Una mente mas relajada es garantía de sueños significativos y mas claros, que se pueden recordar mejor la mañana siguiente. Esta necesidad de progresión en la relajación no solo afecta al momento del dormir sino las horas previas, por lo que te aconsejo evitar la televisión y otras pantallas al menos 1 hora antes de acostarte.

dormir3. Digestión pesada. Comer demasiado antes de dormir es otro de los factores que puede estar afectando tu soñar o tu recuerdo de los sueños. Dormir cumple un rol fundamental en el proceso digestivo. Si tu cuerpo está ocupado en metabolizar alimentos muy difíciles de procesar, el resultado puede ser desastroso: pesadillas, sueños catastróficos y un muy mal recuerdo de los sueños a la mañana siguiente. Dale a tu cuerpo una cena ligera y empezarás a soñar con mayor fluidez y tus sueños serán mas amigables.

sleeping-1159279_19204. Pastillas para dormir. Las personas que no concilian el sueño con facilidad suelen optar por ciertos fármacos para lograrlo, pero a la larga, estas pastillas generan mas efectos adversos que beneficios. Especialistas del sueño de todo el mundo explican que el sueño que se adquiere con la pastilla es artificial y que -con el tiempo- el efecto se va perdiendo, generando la necesidad de aumentar la dosis, con todo lo que esto implica (dependencia química, pérdida de la memoria, aumento de los episodios de ansiedad, etc.). Pero además, la calidad del soñar se ve seriamente afectada, y puede que no te acuerdes tus sueños al despertar, perdiendo todos los efectos curativos que los sueños traen a tu vida.

sahumoSi tienes problemas para dormir, en lugar de las pastillas aprende a dormir mejor con métodos naturales que incluyan meditación, relajaciones, inducción al sueño, etc. Puedes escuchar música suave, probar tisanas de hierbas que conducen al sueño, visualizar tu vida cuando alcances tus objetivos, sahumar con hierbas que despejan tu mente, y tantas otras formas que puedes aprender con nosotros o con otros instructores de sabiduría ancestral que encuentres en las redes.

Los sueños son un territorio de libertad y poder personal que nuestros ancestros supieron aprovechar para evolucionar y sanar.

No renunciemos a esta posibilidad que los sueños nos brindan. Solo tenemos que volver a aprender cómo se hacía.

Flavia Carrión

fc@flaviacarrion.com.ar

line

Conoce nuestro ENTRENAMIENTO INTEGRAL EN SUEÑOS

Incluye: cómo dormir mejor, como soñar «a propósito» la respuesta a una pregunta, cómo lograr lucidez en sueños, como propiciar sueños telepáticos, como interpretar sueños de formas creativas y mucho más. 

sueños lucidos

 

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Flavia: la niña que no podía hablar

Una Flavia pequeñita, intentando hablar.

Una Flavia pequeñita, intentando hablar.

Aunque no lo parezca, fui una niña con problemas para hablar.

A los 18 meses, no decía una palabra. Tampoco a los 2 años  ni a los 2 y medio. Me llevaron a especialistas de todo tipo, hasta creyeron que podía estar sorda.

A los 3 años empecé a hablar. Sin medias palabras, sin balbucear. Parece que me venía guardando todo lo que había aprendido a decir, escuchando a mis padres y mis abuelos. Probablemente había resuelto no hablar hasta que estuviera segura de lo que decía.

First-Africans-On-Earth-San-peopleSi yo hubiera nacido en una aldea ancestral africana, los ancianos me hubieran observado, para luego decir “esta niña ha venido al mundo para decir algo importante”, porque las dolencias que tenemos en la infancia, son señales de lo que hemos venido a hacer al mundo.

Entonces me habrían asignado una mentora especial –una mujer que fuera experta en comunicar en la tribu, por ejemplo una contadora de historias – para que me enseñara el oficio de comunicar, para que me mostrara los desafíos y me motivara a superarlos.

Pero no vivimos en una aldea africana ancestral, y entonces tuve que hacer un camino mucho mas largo y solitario, en donde las maestras siempre me mandaban al rincón “porque hablaba mucho” y mis profesores criticaban mi forma de escribir. En la facultad mis escritos les parecían demasiado poéticos y ya en el ambiente académico me vi forzada a escribir -en un formato artificial- cosas en las que no creía.

IMG-20190914-WA0019Ahora, a los 55 años, me dedico plenamente a comunicar: escribiendo, enseñando, haciendo videos, dando conferencias. 

Salté. Salté desde un lugar en donde lo que yo tenía para decir y la forma en la que lo decía no tenían cabida, a un ámbito en donde hablar y escribir desde el corazón cuenta. Salté a mi lugar en la tribu.

Tu lugar en la tribu no es un lugar geográfico. Es un lugar existencial donde lo que tienes para dar es valorado 100%. Y donde, además, cada fibra de tu ser vibra en resonancia con todo lo demás: con la tarea cotidiana, los compañeros de ruta, los alumnos, los clientes, el lugar en donde uno vive y la dinámica de vida que uno lleva.

Esa coherencia, se sabe desde la nueva ciencia, es la base de la salud. En todos los planos en donde la salud se expresa: física, mental, emocional, espiritual.

De eso se trata Dar el Salto. No de hacer nada extraordinario o misterioso, sino de ocupar la esfera de vida realmente alineada con quienes somos de verdad.

En esta aldea actual no existe el rol del mentor cuando somos pequeños. Nadie nos observa y dice: esta niña será una sanadora, o una brujita, o una facilitadora de procesos de transformación. Y eso nos hace dar muchas vueltas, tropezones y caídas, para llegar a desarrollar plenamente lo propio.

Dicen mis maestros cherokee que las personas nacemos para ser felices mientras hacemos una contribución significativa al mundo. 

perfil-junioQuiero ser para ti como esas mentoras ancestrales y mostrarte las claves para lograrlo.

¿Empezamos?

Flavia Carrión

fc@flaviacarrion.com.ar

————————————

Mentorazgo: a través de prácticas inspiradas en la Naturaleza, te ayudo a crear la vida que sueñas, trabajando de aquello donde tus talentos puedan brillar y ser valorados 100%

Mas información: http://www.flaviacarrion.com.ar/servicios

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Ritual de Año Nuevo (para soltar lo viejo y dar nacimiento a lo nuevo)

Los rituales son una parte fundamental de nuestra esencia como seres humanos.

Los practicamos desde los orígenes de la Humanidad y lo seguimos haciendo, porque nos recuerdan que vivimos en un mundo mas misterioso y mágico de lo que las apariencias indican.

El ritual nos conecta con una realidad trascendente, pero además, nos facilita los procesos de creación de la realidad, permitiéndonos tomar el comando de nuestra energía y transformarla en mejores circunstancias para nosotros y el mundo en el que vivimos.

En momentos de transición, como el Año Nuevo, un ritual nos permite despedir simbólicamente todo aquello que definitivamente ya no necesitamos en nuestra vida y recibir aquello que esperamos.

Comparto aquí con ustedes un ritual de la Espiritualidad Natural para consagrar el Año Nuevo. (Pueden encontrar mas pautas para realizar rituales en nuestros Talleres Presenciales de Chamanismo Integral o en el Curso de Chamanismo Integral a Distancia.)

El ritual paso a paso es como sigue:

1. Preparación

Prepara el lugar, los elementos que vas a utilizar y las personas que van a acompañarte, si asi lo deseas.

Necesitarás estos materiales:

– 1 cuaderno de notas
– material para escribir
– 2 hojas de papel sueltas, grandes (como de computadora o de dibujo)
– materiales para dibujar
– un recipiente que soporte calor fuerte
– una resina, una hierba aromática y flores secas (Mi mezcla favorita para este ritual: incienso, romero y lavanda)
– fósforos y carbón para sahumar
– un mantelito para colocar en el suelo
– tapetes o almohadones para sentarse

Prepara también tu ser interno: toma conciencia de que lo que vas a realizar estará conectando dos mundos: el material y el sutil, y por lo tanto constituye una experiencia sagrada, un momento especial.

Asume una actitud de respeto y concentración, silencio interno y toma una pausa en tua asuntos cotidianos.

Elije con mucho cuidado el momento en que vas a realizar el ritual. De ese modo, evitarás interrupciones o distracciones al hacerlo. (no es necesario realizarlo el 31 a la noche, puedes hacerlo los primeros días del año)

Si es posible, realiza este ritual al aire libre o -en caso de que esto resulte imposible- cerca de una ventana.

altar otoño2. Consagración

Pide asistencia a tus guías espirituales o a aquellas energías que para ti constituyen un puente con lo sagrado, y dedica este ritual a la creación de luz tanto para tu vida como para el planeta entero.

Si eres usted alumn@  o ex alumn@ de nuestros talleres de chamanismo integral, puedes utilizar en esta parte el saludo e invocación a las 7 direcciones, sahumar y disponer la mesa ritual con los símbolos correspondientes.

Si no, sencillamente coloca un mantel en el suelo y dispon sobre él aquellas imagenes u objetos que representen para ti armonía y conexión espiritual.

3. Revisión del año

Toma el cuaderno de notas y comienza a recapitular el año que transcurrió.

Puedes asistirse con las siguientes preguntas disparadoras:

¿Cuales fueron los sucesos mas destacados del año?
¿Que personas nuevas conocí?
¿Que lugares visité?
¿Que logré?
¿Que aprendí?
¿Que desafíos superé?
¿Que bendiciones recibí?
¿Con que tuve que luchar?
¿Quienes me ayudaron?
¿Cuales fueron los momentos mas divertidos?

4. Agradecimiento

Agradece todo lo recibido. Formula este agradecimiento en voz alta y también escríbelo en tu cuaderno de notas. Utiliza tus propias palabras o di algo así como:

«Agradezco todo lo que me sucedió, por el aprendizaje y crecimiento que me brindó. Agradezco las bendiciones, el amor y la asistencia recibida. Agradezco cada momento vivido.»

5. Liberación

Toma una de las hojas de papel grandes. En la parte superior, divide en 3 columnas y escribe las siguientes palabras:

CREENCIAS
EMOCIONES
ACTITUDES

Bajo cada columna, escriba las creencias, emociones y actitudes que ya no necesitas y quieres dejar ir.

Por ejemplo, bajo el título CREENCIAS escribe las creencias referidas al «no poder», «no ser capaz», «no tener suficiente».  Describe los prejuicios, las ideas preconcebidas, los pensamientos rígidos que quieres dejar ir. Escribe esas creencias que te limitan con el mayor detalle posible.

Bajo el título EMOCIONES, escribe aquello que ya no quieres sentir: los temores, las aprehensiones, la desconfianza, el rencor o el dolor acumulado. Escribe los recuerdos que aun te dañan o los miedos que te perturban.

Bajo el título ACTITUDES, escribe aquellos hábitos que te perjudican y que quieres soltar, los desequilibrios en la acción (por ejemplo postergaciones o desbordes), las compulsiones y reacciones que no sirven y que deseas dejar atrás.

Una vez que sientas que ya has escrito lo suficiente como para lograr una clara síntesis del año, cruza la hoja con el número 2019 bien grande.

Del otro lado, realiza un dibujo que represente aquello que deseas liberar en el año que termina. De alguna manera, es como representar lo que has escrito en la hoja, pero en forma gráfica. Puedes dibujar la expresión emocional dolorosa que ya no deseas experimentar; o simbolizar las deudas, problemas u obstáculos que deseas trascender.

6. Transmutación

Ubica el papel sobre el recipiente que soporta calor y prendelo fuego con un fósforo,
sahumadora-manocon la intención de transmutar la energía de lo antiguo para abrir paso a lo nuevo.

El fuego, al transmutar, convierte la madera seca en ceniza que fertiliza, de la misma manera que nuestra conciencia convierte las experiencias negativas en aprendizaje.

Deja caer las cenizas en el recipiente y conservalas. Mas adelante harás algo con ellas.

7. Nacimiento de lo nuevo

Toma la otra hoja de papel grande y escribe en el todo lo que deseas que llegue en el 2020. Puedes detallar todos los sueños, deseos, objetivos y logros que imagines.

Ejerce tu libertad de elegir. Eres es el creador de tus circunstancias.

Cruza la hoja con el número 2020, bien grande.

Del otro lado de la hoja, realiza un dibujo que represente las energías que deseas recibir en el 2020. De manera complementaria a como lo hiciste antes, trata de expresar en tu dibujo el estado emocional que deseas experimentar en el nuevo año.

8. Carga energética

Ubica el dibujo terminado cerca de tu corazón, sostenido por ambas manos.

Invoca y siente la energía del Cosmos llegando hasta ti, ingresando por tu cabeza y cargando tus manos con energía luminosa que se transmite al papel.

Di en voz alta: «La luz, la inspiración y la sabiduría, llegan a mi, a mis seres queridos y al planeta entero.»

Visualizate experimentando esas energías en lo cotidiano.

Invoca y siente ahora la energía de la Tierra llegando hasta ti, ingresando por tus pies y tu espalda y cargando tus manos con energía nutriente que se transmite al papel.

Di en voz alta: «Los recursos, el alimento y la sanación llegan a mi, a mis seres queridos y al planeta entero.»

Visualizate a ti mismo experimentando esas energías en lo cotidiano.

Invoca y siente ahora la energía de tu maestro interno, que habita tu corazón, cargando tus manos con energía amorosa que se transmite al papel.

Di en voz alta: «El amor, la unión y la comprensión llegan a mi, a mis seres queridos y al planeta entero.»

Visualizate experimentando esas energías en lo cotidiano.

9. Cierre

pazAgradece al Universo, a los seres espirituales que nos acompañan, y a tu propio ser creador por haber facilitado este momento sagrado.

Recoge en silencio los materiales que utilizaste y coloca el dibujo de lo nuevo en un lugar destacado de la casa en donde puedas verlo cada mañana.

Si es posible ese mismo día, entrega las cenizas a la naturaleza, en un pocito en el suelo, junto con las hierbas, como ofrenda a la Madre Tierra.

Si lo deseas, puede compartir aquí las sensaciones que generó este ritual.

Bendiciones para todos y gracias por compartir con aquellos que podrían beneficiarse con este ritual.

felicidadesFlavia Inés Carrión

Sigue mis publicaciones y transmisiones en vivo: http://www.facebook.com/flaviacarrion o en Instagram http://www.instagram.com/flavia_carrion_escribe

 
 —————————————————————————————————————————————–
 
tapa chamanesPuede encontrar mas información y ejercicios acerca de la sabiduria ancestral para la vida cotidiana en su libro «Chamanes y Poetas: el camino de la Espirtualidad Natural (2008)». Consulte a jaimebarzi.ten@gmail.com para adquirir un ejemplar.
 
Si desea entrenarse de manera sistemática en el camino del Chamanismo Integral, escribanos a escuela@espiritualidadnatural.com  para conocer contenidos, dinámica y cronogramas 2019.
Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Cómo sobrevivir al mundo de hoy siendo una persona sensible

violencia tvHace mucho que no veo televisión, pero cada vez que visito a mis padres en la ciudad los encuentro enchufados al aparato, a gran volumen y transmitiendo las escenas mas violentas.

El mundo de hoy es así, me dirás, y no sirve de nada mirar para otro lado.

Estoy de acuerdo. Todos tenemos una responsabilidad en la creación de un mundo mejor para todos, especialmente para las generaciones que vienen después de nosotros.

Pero para las personas sensibles, estar en contacto con información y energía violenta es una situación prácticamente insostenible, que nos drena y nos lastima. Por eso muchos de nosotros elegimos vivir en entornos naturales, en donde podamos seguir desarrollando nuestra tarea sin «morir en el intento».

Porque, además, las personas sensibles tienen un rol fundamental en tiempos de crisis. Son las encargadas de sostener, empoderar, asistir, acompañar, a cada persona, para que todos podamos participar de una transformación mas consciente.

¿Mi recomendación? Si eres una persona sensible, toma en cuenta lo siguiente:

1. Es tiempo de valorarte. Deja atrás las miradas críticas acerca de tu sensibilidad. No estas rot@, ni eres débil. Tu sensibilidad es un don maravilloso que puede sanar almas y en este momento es más necesaria que nunca.

2. No te obligues a actuar o vivir como los demás. No dejas de ser una persona valiosa si tomas la decisión de apartarte de las fuentes de violencia o conflicto. Tienes derecho a elegir en qué condiciones vivir.

3. Dale un cauce a tu sensibilidad. Si eres sensible es porque el mundo necesita de tu sensibilidad. Canalízala como mejor te guste: a través del arte, dedicándote a sanar a otras personas, creando grupos de apoyo o emprendimientos de asistencia a los mas vulnerables.

y sobre todo: ámate profundamente, cuídate mucho, abraza tu ser interior.

Eres un auténtico tesoro para el mundo. 
 

Hasta la próxima!
Flavia Carrión

PD: mas abajo te cuento dos de las maneras en las que he convertido mi sensibilidad en una tarea de transformación consciente.
Estaré encantada de que nos encontremos a través de alguna de ellas!
Te espero!
activaActiva tu poder sanador y dale fuerza a tu energía con este Taller/Ceremonia.
A través de la creación de tu bolsa medicina, te ayudaré a fortalecer tus talentos y descubrir las claves para desarrollarlos plenamente. Mas información aqui: http://www.espiritualidadnatural.com/sanador-interno
IMG_20190127_181049_370Te acompaño en tu proyecto personal.
Si estás buscando un enfoque orgánico e integrador para tus procesos, te ofrezco sesiones de mentorazgo online.
A través del modelo de la energía que la Naturaleza nos enseña, te ayudaré a clarificar tu propósito, superar barreras concretar resultados.
Disponible por Skype y Hangout.
Enviame un mail a fc@flaviacarrion.com.ar para coordinar.
Publicado en Sin categoría | 2 comentarios

Ritual de Luna Nueva para nuevos comienzos

Aquel que ha venido a sanar a otros, no logra la felicidad hasta que lo hace plenamente.

Cada 28 días la Naturaleza nos regala la oportunidad de empezar de nuevo. Claro, como te decía en mi video de IGTV, «el momento de empezar siempre es Hoy», pero con Luna Nueva, mejor!

Durante la Luna Nueva, no vemos a la luna en el cielo. Es que se está preparando para volver a crecer hasta llegar a la fase Llena, con todo su esplendor.

En Luna Nueva, quienes tenemos huerta sembramos, porque así aprovechamos el impulso energético de esa Luna en Crecimiento.

Y quienes hemos incorporado el ritual como forma de hacer espacio para lo sagrado en lo cotidiano, siempre hacemos algun ritualito en la noche de Luna Nueva, para potenciar algún crecimiento interno o potenciar proyectos.

El ritual de esta Luna Nueva

1. La noche del sábado 28 de setiembre, tendremos Luna Nueva. Esta vez, la Luna está en Libra, lo que nos da una señal extra de por donde va la cosa: tiempo de iniciar una nueva forma de relacionarnos con los demás, con mayor equilibrio y buscando siempre la armonía

2. Busca un lugar para hacer tu ritual. La Naturaleza sería ideal, pero si no puedes, busca un lugar tranquilo en tu propio hogar. Elige bien el momento, para no sufrir distracciones ni interrupciones mientras realizas la práctica. Si lo haces junto a otras personas, mejor aun!

3. Dibuja un círculo en el suelo con elementos de la naturaleza como caracoles, cristales o semillas y siéntate en su interior. Ten a mano un cuaderno de notas, elementos para escribir y materiales para crear (por ejemplo arcilla, o recortes de papel, tijeras, adhesivo y soporte, como para un collage. También puedes aprovechar restos de objetos que se han roto para armar con ellos una maqueta.)

4. Coloca tus manos sobre el suelo y dirige tu corazón a la Madre Tierra, sintiendo su fuerza creadora. 

5. Dirige tus manos hacia el Cielo y siente la energía cósmica entrando por tus manos. Llévalas al corazón junto con la intención de esta Luna Nueva. Para descubrir tu intención puedes reflexionar sobre estas preguntas: ¿Que quieres comenzar en términos de relaciones y vínculos? ¿Qué nueva relación (contigo mism@, con alguien en particular, con la comunidad, con el planeta…) deseas que tome impulso con esta Luna Nueva? 

6. Escribe en una hoja las respuestas a estas preguntas.

7. Enciende una vela y formula la pregunta «¿Cómo logro desarrollar esa nueva relación que busco? Observa la vela. Presta mucha atención a cómo se mueve la llama, a cómo vibra y a cómo danza. Si lo deseas, puedes imitar los movimientos de la llama, como una danza. Es una manera ancestral de «leer» los mensajes de las velas. 

8. En algún momento «sentirás» una respuesta. Puede ser algo breve como «confiar» o algo mas elaborado como una lista de pasos a seguir. Anota esos mensajes.

9. Ahora, llega el momento de crear. Toma esos elementos que elegiste y construye tu collage, maqueta o modelado. Coloca allí las intenciones e nuevo comienzo y tu confianza renovada en tus posibilidades de hacerlo realidad.

10. Toma la obra terminada y consagrala a la energía de la Luna Nueva. Puedes decir algo como «Lunita querida, bendice con tu poder este símbolo de mi nuevo comienzo en (aquí mencionas el tema que estás intencionando)». recuerda que todos estamos conectados y que la Luna es también un aspecto de tu propia conciencia, renovandose.

Abre tus brazos, visualizando las emociones que deseas sentir a partir de hoy, los pensamientos y actitudes que deseas en tu vida, los vínculos y proyectos que quieres manifestar. Deliberadamente, coloca todo tu ser en actitud de recibir. Inspira profundo, permite que todo tu ser se purifique con la llegada de ese aire fresco. 

11. Sal de tu circulo, recoge los elementos con los que lo armaste y regálaselos como ofrenda a la Naturaleza, en agradecimiento por haberte acompañado en este ritual. La vela puedes apagarla y conservarla, o también regalarla a alguien de tu circulo. El objeto creado, colocalo en tu altar. Cada vez que lo veas te recordara esa nueva etapa que comenzaste. También manten cerca los registros escritos, para leerlos cada vez que te sientas sin fuerzas para sostener lo nuevo.

12. Una vez en tu hogar, elige 3 acciones para comenzar algo nuevo. Puede ser un nuevo curso, un nuevo hábito, una nueva dieta, etc.

13. Es buena idea escribir tus sensaciones a continuación y todas las revelaciones que hayan surgido y tomarte unos minutos para integrar lo sucedido. 

Si en estos días alguna situación te tiene angustiad@, aprovecha este ritual para pedir que el dolor se convierta en claridad, fuerza y persistencia en el camino de tu tarea sagrada.

flaHasta pronto.

Flavia Carrión

Seguime en Instagram

@flavia_carrion_escribe

Te invito a aprender a realizar Ruedas Medicina: una herramienta de transformacion profunda que utiliza el poder combinado de cristales, hierbas, animales de poder y la ceremonia para desarrollar proyectos y sanar situaciones.

rueda nedicina mrta

Próxima Rueda Medicina: Olivos, 6 de octubre.

Mas información, aqui:

http://www.espiritualidadnatural.com/rueda-medicina

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Activa tu poder, mujer medicina

2cca134f7934c44f8cf6a365c6af86e2
En mi camino conocí muchas mujeres medicina, de muchas culturas diferentes.
 

Con ellas he aprendido, he reído, he llorado, he danzado.
 

Finalmente, una noche, después de casi morir, encontré la cara de una mujer medicina cuando me miré al espejo.
 

Tu historia también es un viaje heroico en busca de la mujer que eres.
 

Y si en esa búsqueda has descubierto deseos de ayudar, asistir, transformar la vida de aquellos que comparten tu presente, es probable que estés llamada a convertirte en una mujer medicina.
 

Muchas son las mujeres medicina que están floreciendo en este momento histórico.
 

Fueron muchos años de esconder nuestros dones, décadas de vergüenza, de miedo, de culpa. De pronto, sentimos una renovada libertad y un impulso a dedicarnos plenamente a nuestra tarea sagrada.
 

Es que los seres humanos estamos recordando que lo que nos llama a través de la pasión es lo que hemos venido a hacer para la tribu.
 

Ni mas ni menos.
 

black-and-white-women-dancingLas mujeres medicina de la antigüedad eran las brujas, las chamanas, las curanderas. Hoy son terapeutas, facilitadoras de círculos, comunicadoras de sabiduría ancestral, artistas inspiradas.

 

Ya no se organizan hogueras para quemarlas, pero los desafíos siguen siendo muchos.
 

Por eso es fundamental que aquellas que ya somos viejitas y conocemos la tarea nos volvamos mentoras para aquellas que necesitan confianza y herramientas para convertir el anhelo medicinal de su alma en bendiciones para la comunidad.
 

Tengo muchas cositas para compartirte desde mi corazón, pero hoy quiero recomendarte 3. Tres prácticas frecuentes que puedes realizar para despertar a la mujer medicina que habita en tu interior, rodearla de amor y abrirle la puerta a una vida plena.
 
 

1. Practica sentarte o recostarte boca abajo en suelo natural, concentrándote en la conexión sensitiva con la Madre Tierra y sus criaturas. Descálzate. Presta atención a como se sienten tus piernas y tus pies. Permite que el viento te despeine, que el sol te haga brillar y que los pequeños seres de muchas patitas caminen sobre ti. Es un regalo formar parte de la Vida!
 
 

images2. Practica tocar o escuchar el ritmo del tambor. Hazlo cerrando los ojos y sintiendo el latido del tambor en tu propio cuerpo, sobre todo en tu vientre, mientras respiras profundamente. Si tu voz quiere salir y expresarse déjala volar! Si tu cuerpo pide moverse, bailar, girar; dale libertad. Déjate guiar por tu instinto: eres un canal a través del cual todo tu linaje se está expresando.
 

3. Practica sentir lo cotidiano en lugar de analizarlo y interpretarlo. Presta atención a tus sentidos, no solo la vista sino también a tu oído, tu olfato, tu piel. Incluso puedes preguntarte por el sabor que tienen tus emociones. De la misma manera, enfócate en lo que están sintiendo tu corazón y tu útero ante cada situación o vivencia. Acúnate cuando haya dolor. Ríe y brinda contigo misma ante tus victorias.
 
 

Tu naturaleza auténtica es expresar la energía poderosa de la Tierra para nuestra comunidad.
 

Abraza la mujer medicina que eres.
felicidades

Bienvenida de nuevo. 

Publicado en Sin categoría | 1 comentario

Como prepararte para el eclipse solar

El 2 de julio, tendremos la posibilidad de experimentar un eclipse solar. Si quieres saber por que resulta importante a nivel energético, lee esta nota:

http://www.flaviacarrion.com.ar/espiritualidadnatural/?p=5305

Si quieres empezar a prepararte y aprovechar las oportunidades que este momento energético nos ofrece, ten en cuenta lo siguiente:

soltar1. El tema principal que nos propone un eclipse solar es Ver para Cerrar. Los temas recurrentes, esos que aun sigues intentando resolver, se te presentarán bajo una nueva luz, para que puedas revisarlos y concluir aquellos asuntos que ya es tiempo de finalizar. Así podrás iniciar una nueva etapa en tu vida, mas auténtica, mas alineada con quien eres de verdad.

2. Para concretar ese propósito, un eclipse despierta nuestra capacidad de percibir los aspectos misteriosos y mágicos de la realidad. Prepárate para un aumento de las coincidencias, sincronicidades y sucesos que no puedes explicar racionalmente. Es buena idea registrarlos. No llegará inmediatamente la comprensión, por eso es necesario releerlos cada tanto, hasta «encontrar el hilo» conductor y descubrir qué nos están mostrando. Por supuesto, seguirá la misma linea del objetivo principal del eclipse: nos indicará temas, hábitos, áreas de la experiencia que necesitamos cerrar.

dejar ir3. De repente y sin aviso, descubrirás aspectos de tu realidad personal que estaban escondidas detrás del velo de las apariencias. Pueden aparecer personas del pasado, con las que puedas aclarar asuntos o cerrar grietas. Incluso es posible que se hagan mas visibles las intenciones y propósitos de quienes te rodean. Puede que algunas de esas intenciones no sean gratas o que amenacen tu integridad. El conocimiento te ayudará a decidir si continúas cerca de esas situaciones o personas, o te alejas definitivamente.

4. Alcanzarás claridad acerca de lo que ya no quieres en tu vida. Por supuesto, esto puede venir acompañado de una sensación de frustración e incluso enojo. Modula esta experiencia a través de resoluciones claras y acciones concretas para hacer los cambios que necesitas. Confía en tu fastidio o rabia: son indicadores de que tu alma necesita soltar toda esa carga para volar hacia una realidad personal mas auténtica.

cansada5. Es esperable cierto aumento del cansancio energético sumado a emociones de tristeza, melancolía, miedo o ansiedad. Es buena idea escribir estas emociones para que no queden encerradas en tu cuerpo. Recurre a la Naturaleza para recibir el abrazo sanador de la Madre Tierra.

6. Durante los eclipses, si mantenemos claro el propósito, aumentan las oportunidades. Mantén muy presente tu sueño, tu proyecto de vida, y responde a las señales dando pasos concretos, aunque sean mínimos. Se abren ventanas de oportunidad maravillosas en estos momentos. No las dejes pasar. 

psiquica7. Es habitual despertarse en mitad de la noche y ya no poder dormir, como si hubiéramos «sido despertados». Tu percepción sutil se magnificará. No te asustes, no has enloquecido. Los sueños se vuelven bizarros, extravagantes. Tu noción del tiempo se distorsiona. 

8. Prepárate para soltar rápido. Lo nuevo necesita espacio para florecer y no pide invitación para aparecerse en tu vida, así que puede que haya sacudones donde algunos viejos trastos se desprenderán con velocidad. No sirve intentar controlar esta gran transformación. Es algo que has pedido, quizás hace tanto tiempo que ya lo has olvidado, pero que tu alma necesita para brillar.

caminar9. Sentirás un mayor deseo de acercarte a lo natural. Instintivamente, te volcarás a una dieta mas orgánica. sentirás mayor necesidad de agua, de descanso o respirar mas profundo. Todo tu cuerpo experimenta un reacomodamiento. Trata de conectar con la Naturaleza un ratito por día, aunque tan solo sea abrazando a un árbol. Presta atención a las voces del viento y las aves. Recoge las plumas que encuentres, son objetos sagrados.

10. Construye un altar en tu casa, con elementos naturales, para honrar el corazón de la Tierra en esta ceremonia que ella está transitando. Es importante tener en cuenta que lo que nos pasa a nosotros le sucede a ella,  por lo que es esperable que haya movimientos sociales, políticos y ambientales intensos alrededor de este tiempo de eclipse. Medita cada día en tu altar, promoviendo paz y bienestar para todos.

La influencia de los eclipses perdura varios meses. Estás ante la gran oportunidad de ver y elegir que vida quieres crear, para ti, para el  planeta, y para las generaciones que vienen. 

Utiliza este momento con sabiduría.

Si deseas compartir conmigo la ceremonia del elipse online que realizaremos el 2 de julio, suscríbete a mi newsletter para recibir las coordenadas del evento.

eclipse solar 1

Flavia Carrión

Publicado en Sin categoría | 5 comentarios

El sentido espiritual del eclipse solar

boton eclipseEl próximo 2 de julio estaremos transitando un fenómeno cósmico impactante: un eclipse solar.

Desde el punto de vista de la astronomía, tan solo una alineación de la Tierra, la Luna y el Sol, que proyecta un cono de sombra sobre la superficie terrestre.

Pero para la conciencia colectiva, es un momento de impacto profundo, porque como nos enseña la sabiduría ancestral: todo lo que sucede en el Cosmos repercute en nosotros.

Algunas personas sufren durante los eclipses. Sienten un recrudecimiento de sus emociones negativas. Así que si has estado mas angustiado de lo habitual estos días, tal vez se deba a esto.

Sin embargo, como también nos enseñan los antiguos: todo tiene un propósito, y el eclipse es una oportunidad.

Porque para la Tierra, el eclipse es un momento en que la Luna, momentáneamente, tapa la luz del sol.

Y es algo con lo que podemos sentirnos identificados.

Recuerdas ese día en que ibas caminando por un lugar muy iluminado, eclipsealguien se te acercó, pero no podías verlo bien, porque el sol te encandilaba?

¿Recuerdas que hiciste sombra con tu mano para verlo mejor?

Recién ahí pudiste reconocerlo.

Supiste discernir si era un amigo, un desconocido que pedía indicaciones para encontrar una calle o alguien que te había confundido con otra persona.

Y al poder verlo, pudiste elegir si lo saludabas con un abrazo, lo orientabas amablemente, o simplemente, aclarabas la confusión y seguías tu camino sin mirar atrás.

VER mejor nos permite ELEGIR mas sabiamente 

Cada tanto, la Luna, la Tierra y el Sol juegan este juego para que tu, yo y todos los que habitamos este hermoso rincón del Universo podamos elegir.

Elegir que vida vamos a crear. Para nosotros, y para las generaciones que siguen.

Utiliza este momento con sabiduría.

Flavia Carrión

fc@flaviacarrion.com.ar

 

separador

¿Conoces la Escuela de Espiritualidad Natural?

Un emprendimiento educativo comprometido con la difusión y enseñanza de la sabiduría ancestral para la vida cotidiana.

Visitanos aquí

http://www.espiritualidadnatural.com

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en Sin categoría | 3 comentarios