![]() El mundo de hoy es así, me dirás, y no sirve de nada mirar para otro lado. Estoy de acuerdo. Todos tenemos una responsabilidad en la creación de un mundo mejor para todos, especialmente para las generaciones que vienen después de nosotros. Pero para las personas sensibles, estar en contacto con información y energía violenta es una situación prácticamente insostenible, que nos drena y nos lastima. Por eso muchos de nosotros elegimos vivir en entornos naturales, en donde podamos seguir desarrollando nuestra tarea sin «morir en el intento». Porque, además, las personas sensibles tienen un rol fundamental en tiempos de crisis. Son las encargadas de sostener, empoderar, asistir, acompañar, a cada persona, para que todos podamos participar de una transformación mas consciente. ¿Mi recomendación? Si eres una persona sensible, toma en cuenta lo siguiente: 1. Es tiempo de valorarte. Deja atrás las miradas críticas acerca de tu sensibilidad. No estas rot@, ni eres débil. Tu sensibilidad es un don maravilloso que puede sanar almas y en este momento es más necesaria que nunca. 2. No te obligues a actuar o vivir como los demás. No dejas de ser una persona valiosa si tomas la decisión de apartarte de las fuentes de violencia o conflicto. Tienes derecho a elegir en qué condiciones vivir. 3. Dale un cauce a tu sensibilidad. Si eres sensible es porque el mundo necesita de tu sensibilidad. Canalízala como mejor te guste: a través del arte, dedicándote a sanar a otras personas, creando grupos de apoyo o emprendimientos de asistencia a los mas vulnerables. y sobre todo: ámate profundamente, cuídate mucho, abraza tu ser interior. Eres un auténtico tesoro para el mundo. Hasta la próxima!
Flavia Carrión PD: mas abajo te cuento dos de las maneras en las que he convertido mi sensibilidad en una tarea de transformación consciente. Estaré encantada de que nos encontremos a través de alguna de ellas! Te espero! |
|
|
|
|
Gracias Flavia!! En este momento que no sólo estamos bombardeados por la televisión, también las redes sociales y todo lo que está pasando alrededor del mundo, mi país Bolivia, Chile, Ecuador y en cada continente. Parece que de pronto la gente ya no tolera más y la represión de las autoridades, me congoja el corazón, es la segunda noche que terminó llorando de ver lo que pasa. Tus palabras sin un bálsamo y la naturaleza nos ofrece un refugio que nos contiene. Gracias de corazón
Cambiá de canal. Literal y metafóricamente. Hay muchas otras noticias en el mundo, solo que no las pasan porque no da buen «rating». Enfocate en lo que si está floreciendo en el mundo. Somos muchos los que estamos aportando algo distinto. Necesitamos ayudarnos unos a otros a visibilizarnos. Saludos.