Muchas de las personas que amo viven en la ciudad. Muchas personas que amo son seres sensibles, empáticos, dadores. Seres que buscan -sobre todo- ayudar o sanar.
A veces me pregunto «¿Cómo logran sobrevivir a la ciudad?» y la respuesta es simple: porque son Guerreros del Amor!
Están -aunque no siempre lo recuerden- desarrollando una tarea sagrada. Y lo están haciendo en el lugar mas desafiante, donde el ruido, la tensión y las presiones pueden alcanzar límites insostenibles.
Se, por experiencia, que a medida que nos acercamos a fin de año el nivel de stress sube en forma alarmante y muchas de estas personas sensibles de las que les hablo (entre las que seguramente estás Tú), sienten drenada su energía y perturbada su armonía.
Así que me propuse empezar a compartir desde aquí algunas pautas sencillas (que a veces olvidamos, justamente por lo elementales) para no perder el eje durante esta fase del año.
A mí me han servido durante décadas para no perderme de vista en la locura urbana, y espero que a ti también te sirvan.
Recomendación práctica #1 : imprime la lista de consignas (abajo encontrarás una versión imprimible) y colócala en un lugar visible. No es necesario hacerlas todas! Toma una -al azar o en orden- cuando sientes que necesitas refrescar tu energía.
Recomendación práctica #2: no esperes a estar «al borde del ataque de nervios» para tomar una de estas pautas y llevarla a cabo. Una buena idea es tomar una por día, por ejemplo temprano a la mañana o a ultima hora de la tarde.
Recomendación práctica #3: recuerden realizar cada una de estas pautas con la máxima atención, como si fueran -y lo son- pequeños rituales de bienestar.
Ahora si, vamos por ello!
MINI RITUALES ANTI STRESS
- Sentarse un rato en un lugar natural. En lo posible, descalzarse.
- Detenerse a respirar profundo, solo concentrándonos en la respiración.
- Beber un te de hierbas naturales, agradeciéndole antes, al espíritu de la planta.
- Tomar una siesta (no importa a que hora sea!).
- Comer algo rico, aunque haya que salirse un poquito de la dieta, y saborearlo hasta el último trocito.
- Poner tu música preferida y cantar (o bailar).
- Abrazarse amorosamente mientras nos decimos a nosotros mismos «todo está bien».
- Preparar un regalo para alguien hecho con tus manos, en lo posible reciclando algo que ya tienes.
- Sacudir brazos y piernas, y finalmente todo el cuerpo. Si surgen emociones en forma de gritos o llanto, dejarlas salir.
- Practicar hacer las tareas del día como en cámara lenta sin dejarnos llevar por el ritmo del mundo.
- Buscar un programa de humor y reir con ganas.
- Realizar una caminata de 10 minutos en completo silencio.
- Atender las plantas. Hablar con ellas. Escucharlas en tu corazón.
- Escribir en un papel las 10 cosas que agradeces, hacerles un marco y colgar la lista como un cuadro.
- Escribir en un papel las 10 cosas que te enojan o entristecen y quemarlo.
- Escribir una carta de amor a ti mism@, perdonando aquello que quedó pendiente.
- Dar una vuelta por el barrio sin llevar el celular.
- Encender una vela y simplemente observar su llama arder.
- Llamar a algún amigo que no veas hace años e invitarlo a tomar un café (o lo que quieras).
- Terminar de leer ese libro que dejaste postergado.
- Regalarte un «día libre de internet«.
- Armar un collage con fotos que reflejen tus momentos de gloria.
- Escuchar un audio de relajación (Para esto puedes utilizar la App gratuita de la Escuela que se descarga aquí)
Bueno, esto es todo por ahora.
Aquí puedes descargar e imprimir el listado:
Por supuesto, existen muchas cosas más que se pueden hacer y es importante prestarnos atención. Si sientes que el estado de nerviosismo y ansiedad es muy frecuente, tal vez sea tiempo de buscar ayuda.
Nuestra Escuela de Espiritualidad Natural forma terapeutas en las técnicas de sanación ancestrales, y te ofrece una mirada mas amplia a los problemas de todos los días. Puedes consultar por mail acerca de los terapeutas que podemos recomendarte, escribiendo aquí: escuela@espiritualidadnatural.com
Y nos seguimos encontrando para transitar juntos esta aventura de vivir.
Hasta pronto!
No dejes de suscribirte para estar al tanto de nuevos Artículos y Novedades!
Gracias por tu generosidad Flavia !
Lindisimos consejos ……Carinios
gracias Flavia! muy oportuno para esta época del año
Gracias!! A veces se nos olvida que la medicina que encontramos en las cosas simples