Existen muchas señales de que el parásito mental está activo en nosotros y bloqueándonos.
El excesivo diálogo mental, por ejemplo, es una de ellas. El sentirnos desesperados o ansiosos en demasiadas ocasiones, también.
Pero hay una señal que es inconfundible y es su tendencia a impedirnos el éxito a toda costa.
¿Por que el parásito intenta alejarnos del éxito?
Fundamentalmente, porque está equivocado. Su versión de nosotros mismos y de la realidad es una versión limitada y condicionada, llena de prejuicios, miedos irracionales e imágenes distorsionadas.
No cree que seamos capaces de lograr y mantener el éxito, ni merecedores de la felicidad. Pero nosotros si lo creemos, ¿Verdad?
El parásito hará lo que esté a su alcance para que no tomes esas oportunidades que te podrían llevar al florecimiento o a la plenitud, y por eso, la mejor manera de detectarlo es cuando esas oportunidades llegan, porque en esos momentos su reacción es típica y fácil de identificar.
La próxima vez que te propongan algo nuevo y expansivo (por ejemplo, conocer a una persona interesante, hacer un curso donde aprenderías algo que te sirve para tu crecimiento, aceptar un cambio muy prometedor a tu dinámica laboral, realizar un viaje a un lugar desconocido, etc.) vigila las siguientes manifestaciones de tu parásito:
1. Fantasías negativas respecto a la propuesta
Nuestra mente funciona a través de imágenes. Si -al pensar en la propuesta o la oportunidad que te hacen- descubres que estas imágenes son negativas, preocupantes o te generan temor, en seguida te darás cuenta de que son generadas por tu parásito en un intento de alejarte de algo que podría hacerte bien.
Busca otras fuentes para tomar una decisión. Respira profundo varias veces. Medita sobre el tema. Llévalo al sueño. O consúltalo con una persona que conozcas y que manifieste llevar una vida feliz, libre del parásito mental. Son los mejores consejeros.
2. Sentir culpa
Otra de las formas que utiliza el parásito para alejarte de lo que te beneficia es hacerte sentir culpable con anticipación. Querrá convencerte de que -si accedes a la propuesta- otros sufrirán. Puede que empieces a sentir tristeza por aquellos que no tienen la fortuna de recibir propuestas como esa, o empezar a pensar en aquellas responsabilidades para las cuales «eres imprescindible» y que abandonarías de acceder a lo que te ofrecen.
Poco importa si la experiencia apenas requiere de ti una inversión mínima de energía o tiempo. El parásito se las arreglará para convencerte de que -si lo haces- el mundo entero se desmoronará debido a que cediste a la tentación de hacer algo «para ti mismo».
En esos momentos es recomendable recordar que una persona realizada es mas útil para su comunidad que una persona frustrada y triste. Tu energía radiante será sanadora de por si, y además, estarás brindando mucho mejor tus amorosa cualidades a los seres que te rodean.
3. Enfermarse sorpresivamente
No todas las enfermedades son causadas por el parásito mental, por supuesto, pero algunas si. Sobre todo aquellas que surgen imprevistamente, justo cuando estábamos por empezar o completar algo que nos gusta mucho, que nos hace sentir plenos, que nos permite expresar nuestro lado creativo o nos conduce fuera de la caja de lo corriente y cotidiano.
Tales experiencias resultan aterradoras para el parásito y cuando las visualizaciones negativas y la culpa le fallan como estrategia, acude a la opción desesperada: hacerte sentir mal físicamente. De esa manera, se encarga de que no te muevas del lugar en donde estás, por lo menos -así lo espera- hasta que pase la oportunidad y todo regrese a la normalidad.
Naturalmente, debemos responder a nuestro cuerpo con todos los cuidados y atenciones que merece. Pero al mismo tiempo, estar atentos, registrar y reflexionar. Si las dolencias físicas son una pauta que se repite cada vez que estás por dar un gran salto en tu vida, quizás resulten ser meras herramientas del parásito para evitar que crezcas, o que compartas con el mundo tu auténtico arte o que seas feliz.
Si descubres que eso es lo que está sucediendo, existe un recurso infalible para vencer a tu parásito mental: sellar un nuevo pacto con tu Alma, comprometiéndote con ella a hacer todo lo que esté en tus manos para alcanzar el sueño que te trajo hasta aquí.
y entonces sí, serás libre.
Flavia Carrión
Sigue mis publicaciones en Facebook e Instagram
Flavia Carrión flavia_carrion_escribe
El sábado 6 de abril a las 10 de la mañana, te espero en el grupo de Facebook
https://www.facebook.com/groups/parasitomental
para participar de una Videoconferencia Gratuita sobre este tema.
Para participar, sumate al grupo
Si te interesa explorar ya mismo las formas en que el parásito mental afecta nuestra vida y cuales son las técnicas de la sabiduría ancestral para revertir sus efectos, lee el libro de Flavia Carrión:
«Fuera de mi Cabeza!», de editorial Autores de Argentina (2015). Para adquirir un ejemplar escribe a escuela@espiritualidadnatural.com
gracias Flavia Carrion por compartirme parte de la grandeza de tu conocimiento.
gracias a vos por estar. abrazo!
fue un mensaje claro , gracias por copartirlo.
gracias a vos Rosa!
GRACIAS FLAVIA, COMO SIEMPRE TUS NOTAS SON IMPERDIBLES Y DE UNA AYUDA SIN LÍMITES!!! GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!
Gracias a vos Graciela, siempre atenta a mis publicaciones. Te agradezco infinitamente. Saber que lo que uno hace sirve a otros, aunque sea una sola personita, es la razòn por la que quienes hacemos esto nos levantamos cada mañana. Abrazo!
Pingback: Algunos artículos sobre el Parásito Mental | El blog de Flavia Carrion