El villano en tus sueños

Nota publicada en https://regiamag.com/el-villano-en-los-suenos/

Nuestros sueños constituyen una fuente inagotable de aprendizaje y recursos de conocimiento para mejorar nuestra vida, pero ¿que pasa cuando aparecen esos personajes que jamás querríamos encontrarnos en el espacio onírico? Ex parejas maltratadoras, jefes humillantes, la profesora de química que te mandaba a examen todos los años…

¿Qué significado tiene la presencia del villano en nuestros sueños? Y, sobre todo ¿existe alguna forma de acabar con estas apariciones?

EL SUEÑO COMO INICIACIÓN

Así como en el pasado las personas eran perseguidas por íncubos, ogros o brujas malvadas, en nuestro tiempo, los villanos han asumido formas modernas, pero siguen siendo una presencia hostil y temida en nuestras aventuras del otro lado de la vigilia.

Las culturas ancestrales – que han inspirado a muchos teóricos modernos de la interpretación del sueño – ven a los sueños como experiencias rituales donde se desarrollan auténticas iniciaciones para el alma. Con el propósito de crecer en autenticidad e integridad, el soñante es introducido a una serie de pruebas desafiantes, que le permiten acercarse a una versión mas plena de sí mismo.

Al igual que en las iniciaciones de la realidad no onírica, en las iniciaciones de los sueños los chamanes de la tribu se ponen máscaras para representar una historia. En esa historia, se nos presentan diversos aspectos de nuestra realidad, – emociones, valores, creencias – disfrazados de personajes que conocemos, y nos invitan a mostrar cómo reaccionamos ante ellos. Esta reacción es la clave.

¿Combatimos al miedo? ¿Escapamos de nuestras obsesiones? ¿Hacemos el amor con la búsqueda de control?

Observar nuestras reacciones ante los personajes, es mas importante que los personajes en si, y nos da la clave de qué rito de pasaje se está jugando en cada sueño.

NO TODO SUEÑO ES RITUAL

Claro que la mayoría de las veces soñamos cosas triviales, refritos del día, revisiones mas o menos caóticas de lo que estamos tratando de resolver en vigilia. A veces, en esos revoltijos sacamos conclusiones interesantes o alguna solución fuera de la caja, pero en general, esos sueños no tienen mucho valor evolutivo.

El sueño iniciático se busca. A veces esta búsqueda es consciente, una forma de encontrar sanación, transformación o revelaciones. El proceso de búsqueda de sueños significativos es compleja como para desarrollarla aquí, pero es simple de practicar y no necesariamente incluye la ingesta de psicotrópicos. Una serie de respiraciones, movimientos corporales y prácticas rituales previas al sueño ayudan a convertir la noche en una experiencia chamánica.

Pero otras veces el sueño iniciático aparece disparado por una crisis, una prolongada exposición al stress o -sencillamente – un grito de auxilio de un alma atormentada por situaciones no resueltas. Es decir, cualquiera de nosotros en un día normal.

Te darás cuenta de que es un sueño iniciático porque el chamán de la tribu – disfrazado de villano – estará allí.

CÓMO INTERPRETAR ESTOS SUEÑOS

El sueño puede transcurrir amablemente durante un rato, pero en este tipo de sueños, indefectiblemente sucede que ese personaje temido o aborrecido en vigilia hace su entrada.

Sus rasgos pueden ser otros, pero su energía es inconfundible. Sabemos quién es. Sin embargo, el saber quién es no alcanza para clarificar que representa, ya que la máscara tiene como objetivo precisamente que no estemos alertados con respecto al proceso que estamos viviendo.

Por ejemplo, supongamos que sueñas con ese vecino que en vigilia provoca tu ira por sus ruidos molestos. Si supieras que en realidad representa tu temor a no ser respetado en la sociedad quizás elegirías confrontarlo en el sueño de una manera civilizada y firme. Pero no lo sabes. Por eso, en el sueño, escapas de él, saltando de techo en techo como el hombre araña, repitiendo el patrón de vigilia en el que escapas de situaciones de potencial reconocimiento social.

Así que el primer paso es darte cuenta de que esos personajes no representan con precisión a las personas cuyas máscaras llevan sino otra cosa. Son como actores, obedeciendo un guión. No te dejes engañar por su apariencia y escarba mas hondo.

El segundo paso es observar con qué símbolos están asociados. Esto es mas simple de hacer si prestas atención a los objetos con los que interactúa el personaje, sus gestos y actitudes, su vestuario, mas que el personaje al que conoces. En teatro se conoce esto como “signos teatrales” y los villanos del sueño los usan muy bien.

Los signos teatrales de los villanos de tus sueños pueden revelarte los aspectos de la realidad que representan pero no busques en un diccionario de sueños, porque vas a perderte (la mayoría de esas listas son contradictorias y no se aplican a todos por igual). Es preferible que lo veas a través del espejo de tu propio ser. ¿Si yo fuera quien empuña esa espada qué aspecto de mi se estaría expresando? ¿Si yo me vistiera de esa forma ridícula, que parte de mi estaría mostrando?

Mantén esta interpretación abierta. A lo largo de los días puedes encontrar otras asociaciones. Y recuerda que los sueños nunca vienen aislados, sino en series. Es buena idea que vayas registrando estas interpretaciones en un cuaderno especial, y recuerda que esto también es un arte que requiere tiempo y paciencia.

LO INEVITABLE SE VUELVE ADORABLE

En teoría, uno podría intentar eliminar estos sueños del inventario nocturno. Podríamos pedirle al guardián interno de nuestros sueños que nos alivie esta carga, podríamos hacer una ceremonia previa para evadirlos, o pasar la noche en vela, pero no te lo recomiendo. Privarte de estas apariciones solo te perjudica.

Una noche de lucha o huida cada tanto no es tan grave. Claro que es mucho mejor aprender a tener lucidez en los sueños para operar de manera mas consciente en ellos. Esto sería lo ideal, para poder ingresar al drama iniciático con la voluntad de reaccionar a las pruebas lo mas dignamente posible.

Sin embargo, esto sería como ir al teatro conociendo los trucos del mago: seguro, pero aburrido.

En definitiva, las apariciones de villanos en el sueño son para tu beneficio. El chamán solo viene a mostrarte quién eres para que elijas con libertad quién quieres ser, aunque para hacerlo tenga que disfrazarse de enemigo.

Que pase, entonces, el próximo villano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.